Fecha publicación: 24-09-2025
En el marco de la celebración por el centenario del sistema de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), se realizó una jornada académica de alto nivel que reunió a profesionales, académicos y estudiantes interesados en la evolución de los mecanismos de resolución de disputas internacionales.
El evento contó con la participación especial
de Juan Pablo Argentato, actual Consejero Director de la Corte Internacional
de Arbitraje de la CCI, quien ofreció una conferencia magistral sobre los
principales hitos históricos del arbitraje CCI, su funcionamiento actual y los
desafíos que enfrenta de cara al futuro. Temas destacados de la jornada Durante su exposición, Argentato abordó con profundidad
los siguientes temas: Una historia centenaria Desde su fundación en 1923, el arbitraje CCI ha sido un
pilar en la resolución de disputas comerciales internacionales. Argentato
repasó los momentos clave que marcaron su evolución, destacando cómo el sistema
ha sabido adaptarse a los cambios económicos, tecnológicos y jurídicos a lo
largo de los años. Funcionamiento del procedimiento arbitral Se explicó el proceso completo para iniciar un arbitraje
ante la CCI, desde la presentación de la solicitud hasta la emisión del laudo
arbitral. Se hizo especial énfasis en los tiempos estimados, los costos
involucrados y las herramientas disponibles para garantizar la eficiencia y la
equidad del procedimiento. Reformas al Reglamento de Arbitraje Argentato analizó las reformas introducidas en los
Reglamentos de 2012 y 2017, que incorporaron mejoras en transparencia,
eficiencia y control de costos. También se presentó el Reglamento vigente desde
2021, que incluye avances significativos como: Mirada hacia el futuro: Reglamento 2026 Finalmente, se anticipó la posible revisión del
Reglamento de Arbitraje prevista para 2026. Entre los temas que podrían influir
en esta actualización se mencionaron el uso de inteligencia artificial en la
gestión de casos, la creciente demanda de prácticas sostenibles en el
arbitraje, y la necesidad de adaptar los procedimientos a un entorno cada vez
más globalizado y digital. Sobre el expositor Juan Pablo Argentato es abogado graduado de la
Universidad Católica Argentina (UCA) y posee un máster en Derecho de la Universidad
de Paris V (René Descartes, hoy Paris Cité). Cuenta con una sólida trayectoria
profesional en estudios jurídicos en Buenos Aires y París, y desde hace años
forma parte de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI.
En la Corte, se desempeñó como Consejero Adjunto y luego
como Consejero del equipo Latinoamericano. Actualmente ocupa el cargo
de Consejero Director, supervisando los 13 equipos de la Secretaría de la
Corte en todo el mundo. Además, es profesor adjunto en la Universidad
Paris Cité, donde continúa su labor académica formando a nuevas generaciones de
juristas.
Fecha publicación: 01-10-2025
Fecha publicación: 30-09-2025
Fecha publicación: 16-09-2025
Fecha publicación: 04-09-2025
Fecha publicación: 03-09-2025
Fecha publicación: 02-09-2025
Fecha publicación: 01-09-2025
Fecha publicación: 09-08-2025
Fecha publicación: 16-07-2025
Fecha publicación: 15-07-2025
Fecha publicación: 26-06-2025
Fecha publicación: 23-06-2025
Fecha publicación: 11-06-2025
Fecha publicación: 06-06-2025
Fecha publicación: 26-05-2025
Fecha publicación: 20-05-2025
Fecha publicación: 16-05-2025
Fecha publicación: 14-05-2025
Fecha publicación: 29-04-2025
Fecha publicación: 25-04-2025
Fecha publicación: 24-04-2025
Fecha publicación: 23-04-2025
Fecha publicación: 15-04-2025
Fecha publicación: 08-04-2025
Fecha publicación: 04-04-2025